¿Quieres más información?
- WhatsApp: Clic Aquí
- Correo: : [email protected]
Los Mejores Centros de Tratamiento de Adicciones en la Ciudad de México
Apoyo y Recuperación para una Vida Saludable (se actualiza constantemente)En la Ciudad de México, una metrópolis vibrante y llena de oportunidades, también existe una realidad preocupante: la adicción. Las adicciones pueden afectar a personas de todas las edades y de todos los ámbitos de la vida. Afortunadamente, en esta gran urbe también se encuentran algunos de los mejores centros de adicciones, donde se brinda apoyo y tratamiento profesional para ayudar a las personas a recuperarse y llevar una vida saludable y libre de adicciones. En este artículo, exploraremos algunos de estos centros destacados, que ofrecen una amplia gama de servicios y enfoques terapéuticos.
- Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz:
El Instituto Nacional de Psiquiatría es uno de los centros más reconocidos y respetados en el campo de la adicción en la Ciudad de México. Cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en salud mental y adicciones que ofrecen servicios de evaluación, diagnóstico y tratamiento integral. Utilizan enfoques terapéuticos basados en evidencia científica y cuentan con programas de desintoxicación, rehabilitación y prevención de recaídas.
- Instituto de Adicciones de la Ciudad de México:
El Instituto de Adicciones de la Ciudad de México es una institución pública dedicada a la prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones. Cuentan con diversos centros de atención repartidos en toda la ciudad, ofreciendo servicios accesibles y de calidad a la población. Su enfoque se centra en el trabajo comunitario, la detección temprana y el tratamiento integral, incluyendo terapias individuales, grupales y familiares.
- Centros de Integración Juvenil
- ¿Qué son los Centros de Integración Juvenil?
Los Centros de Integración Juvenil son instituciones de salud especializadas en la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones, así como en la promoción de la salud mental entre los jóvenes mexicanos. Fundados en 1974, los CIJ han trabajado incansablemente para ofrecer servicios de calidad y acceso gratuito a aquellos que buscan apoyo y tratamiento.
- Programas de Prevención:
Uno de los pilares fundamentales de los CIJ es la prevención. Entienden la importancia de educar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas y promover estilos de vida saludables. A través de programas de prevención, talleres, charlas y campañas de concientización, los CIJ trabajan en estrecha colaboración con las escuelas, comunidades y familias para difundir información y fomentar habilidades de toma de decisiones saludables.
- Atención y Tratamiento:
Los CIJ ofrecen servicios de atención y tratamiento tanto a nivel ambulatorio como residencial para jóvenes que enfrentan problemas de adicción. Cuentan con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, que incluye médicos, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas especializados en adicciones. Estos profesionales brindan evaluación, diagnóstico y diseño de planes de tratamiento personalizados, que pueden incluir terapia individual, terapia grupal, terapia familiar y apoyo farmacológico cuando es necesario.
- Centros de Día:
Los CIJ también operan centros de día, donde los jóvenes pueden asistir durante el día para recibir servicios de apoyo y tratamiento sin necesidad de internamiento. Estos centros brindan un entorno seguro y de apoyo, donde los jóvenes pueden participar en actividades terapéuticas, talleres de desarrollo personal, educación emocional y habilidades para la vida. Además, se ofrecen actividades recreativas y deportivas que promueven la integración social y el bienestar general.
- Apoyo Psicosocial:
Además de los servicios de prevención y tratamiento, los CIJ brindan apoyo psicosocial a los jóvenes y sus familias. Reconocen la importancia del apoyo emocional y social en el proceso de recuperación y ofrecen servicios de orientación, consejería y terapia familiar. Estos servicios ayudan a fortalecer los vínculos familiares, mejorar la comunicación y facilitar la reintegración exitosa del joven en la comunidad.
- ¿Qué son los Centros de Integración Juvenil?
Centros de paga en CDMX
Estas recomendaciones son personales y avaladas por el Dr. Salama

Sin duda es mi primera recomendación, te platico por qué:
Grupo Punto de Partida es un grupo de clínicas especializadas en Salud Mental y adicciones, con presencia en Ciudad de México y Monterrey, que ofrece tratamientos psiquiátricos innovadores de última generación, únicos en México y Latinoamérica.
Además, cuentan con un equipo multidisciplinario de médicos y especialistas en salud mental del más alto nivel que han entregado su carrera profesional a la investigación, docencia y atención de pacientes, tanto nacional como internacionalmente.
Grupo Punto de Partida brinda un servicio personalizado bajo un enfoque integral sistémico, en donde se conjunta la ciencia médica, la innovación tecnológica y el respeto a los derechos humanos, tanto de nuestros pacientes como de sus familias.
Este grupo de clínicas se especializa en el tratamiento de los siguientes padecimientos:
- Trastorno Depresivo Mayor
- Ideación e Intento Suicida
- Trastorno Bipolar
- Trastorno por abuso de sustancias (Adicción)
- Anorexia, Bulimia y Trastorno por Atracón
- Trastorno Obsesivo Compulsivo
- Trastorno de Ansiedad Generalizado
- Esquizofrenia
- Trastorno Límite de la Personalidad
- Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
- Trastorno Psicótico inducido por Sustancias
- Autolesiones
- Adicciones Comportamentales
- Ludopatía
- Abuso Sexual
- Obesidad y Sobrepeso
- Dependencia Emocional
- Abuso de Benzodiacepinas
Grupo Punto de Partida se enfoca en mejorar la calidad de vida, la interacción psicosocial, rehabilitación cognitiva, conciencia de enfermedad, el apego al tratamiento y prevención de recaídas. Algunas de estas tecnologías son:
- Implantes de Pellet Naltrexona y contra abuso de alcohol
- Medicina Personalizada y exámenes farmacogenómicos
- Encefalografía
- Ketamina / Esketamina
- Estimulación Magnética Transcraneal
- Estimulación Cognitiva y Rehabilitación Neuropsicológica
Si quieres contactarlos, escríbeles por Whatsapp. Clic Aquí (recuerda mencionar que lo viste en la página del Dr. Salama)